Psicoanálisis

Psicoanálisis
sustantivo masculino Sicoanálisis [en todas sus acepciones].

* * *

psicoanálisis (de «psico-» y «análisis») amb., más frec., m. Psi. Método de tratamiento de los enfermos psíquicos introducido por el psiquiatra austriaco Sigmund Freud, basado en el descubrimiento de sus tendencias afectivas reprimidas e inconscientes. ⊚ Psi. Conjunto de teorías en que se basa este tratamiento. ⇒ *Medicina, *psicología.

* * *

psicoanálisis. (De psico- y análisis). amb. Med. Método creado por Sigmund Freud, médico austriaco, para investigar y curar las enfermedades mentales mediante el análisis de los conflictos sexuales inconscientes originados en la niñez. U. m. en m. || 2. Doctrina que sirve de base a este tratamiento, en la que se concede importancia decisiva a la permanencia en lo subconsciente de los impulsos instintivos reprimidos por la conciencia, y en los cuales se ha pretendido ver una explicación de los sueños. U. m. en m.

* * *

El psicoanálisis es una disciplina creada en principio para tratar enfermedades mentales, basada en la revelación del inconsciente. El psicoanálisis fue inventado en Viena por Sigmund Freud, un médico neurólogo interesado en encontrar un método efectivo de tratamiento para pacientes que sufrían histeria u otros tipos de neurosis. Tras hablar con estos pacientes, Freud planteó la teoría de que sus problemas tenían como causa los deseos y fantasías reprimidas e inconscientes de naturaleza sexual, socialmente inaceptables.

* * *

masculino PSICOLOGÍA Método creado y desarrollado por Sigmund Freud, según el cual se atribuye la conducta a tendencias del subconsciente reprimidas (inhibición), esp. de tipo sexual (libido). En la actualidad, el psicoanálisis tiene una gran influencia, no solo en el estudio de la estructura de la personalidad, sana o enferma, sino también en ciencias, apartadas ya de la medicina, como son la sociología y la antropología.

* * *

Método para tratar trastornos mentales centrado en la exploración de procesos mentales inconscientes.

Se basa en la teoría psicoanalítica concebida por Sigmund Freud en Viena a fines del s. XIX y comienzos del s. XX. Los pacientes deben entregarse a la asociación libre de ideas, y hablarle al terapeuta de cuanto les venga a la mente. Se examinan los sueños y lapsus del lenguaje como clave para penetrar en el funcionamiento de la mente inconsciente. El "trabajo terapéutico consiste en revelar las tensiones existentes entre los impulsos instintivos del ello, las percepciones y acciones del yo y la censura impuesta por la moralidad del superyó. Se presta cuidadosa atención a las experiencias tempranas de la niñez (especialmente aquellas que tienen una dimensión sexual), cuyo recuerdo puede haber sido reprimido a causa de un sentimiento de culpa o un efecto traumático; según se postula, el recordar y analizar tales experiencias contribuye a liberar a los pacientes tanto de la ansiedad y las neurosis causadas por la represión, como de enfermedades más graves conocidas como psicosis. Algunos de los primeros colaboradores de Freud, en especial Carl Gustav Jung y Alfred Adler, rechazaron diversos aspectos de sus teorías y concibieron otros métodos de análisis. Otras figuras importantes del psicoanálisis, entre ellos Erik Erikson, Karen Horney y Erich Fromm, aceptaron el marco teórico básico de Freud, pero hicieron sus propios aportes o modificaciones.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужно решить контрольную?
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • psicoanálisis — m. psiquiat. Corriente creada por Sigmund Freud sobre el psiquismo humano que abarca las técnicas y los métodos para el tratamiento de los trastornos mentales a través de la investigación psicológica profunda (contenidos latentes o inconscientes) …   Diccionario médico

  • psicoanálisis — ‘Método creado por Sigmund Freud para analizar y curar las enfermedades mentales’. Debe usarse siempre en masculino, como mayoritariamente se hace, por ser este el único género válido en el español actual para el sustantivo análisis (→ análisis) …   Diccionario panhispánico de dudas

  • psicoanálisis — (plural psicoanálisis) sustantivo masculino 1. Teoría y método de investigación psicológica basado en las teorías de Sigmund Freud que tiene en cuenta los procesos mentales inconscientes. 2. Práctica clínica de este método …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • psicoanálisis — (De psico y análisis). 1. amb. Med. Método creado por Sigmund Freud, médico austriaco, para investigar y curar las enfermedades mentales mediante el análisis de los conflictos sexuales inconscientes originados en la niñez. U. m. en m.) 2.… …   Diccionario de la lengua española

  • Psicoanálisis — Freud y otros psicoanalistas en 1922. De izquierda a derecha sentados: Sigmund Freud, Sándor Ferenczi y Hanns Sachs. De pie: Otto Rank, Karl Abraham, Max Eitingon y Ernest Jones. El psicoanálisis (del griego ψυχή [psykhé], alm …   Wikipedia Español

  • psicoanálisis — (m) (Intermedio) método usado en el procedimiento de curar enfermedades mentales, que estudia los impulsos instintivos Ejemplos: El especialista dice que debería someterme al psicoanálisis. El psicoanálisis fue creado por Sigmund Freud. Sinónimos …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • psicoanálisis — s m sing y pl Disciplina que tiene por objeto de estudio los procesos mentales no conscientes y sus alteraciones, y conjunto de técnicas que se emplean tanto para la exploración del inconsciente como para el tratamiento de los trastornos que… …   Español en México

  • psicoanálisis — {{#}}{{LM P32071}}{{〓}} {{[}}psicoanálisis{{]}} ‹psi·co·a·ná·li·sis› (también {{◎}}sicoanálisis{{ ̄}}) {{◆}}(pl. psicoanálisis){{◇}} {{《}}▍ s.m.{{》}} {{<}}1{{>}} Teoría psicológica desarrollada principalmente por Sigmund Freud (neurólogo austriaco …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • Psicoanálisis didáctico — Saltar a navegación, búsqueda Psicoanálisis didáctico es la denominación que se utiliza para designar el psicoanálisis al que se someten las personas que desean en el futuro ejercer la profesión de psicoanalistas. Tiene por objetivos esenciales:… …   Wikipedia Español

  • Psicoanálisis relacional — Saltar a navegación, búsqueda El psicoanálisis relacional es una corriente contemporánea de psicoanálisis que enfatiza el rol de las relaciones reales e imaginarias con otros en la salud mental, el desorden mental y la psicoterapia.[1] Los… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”